![]() Tras dos años de ausencia a causa de la pandemia de COVID-19, por fin llegó el momento de disfrutar de un concierto de marchas procesionales a cargo de nuestra banda de la A.C. Maestro Agripino Lozano. El día elegido fue tras la celebración del primer día del Triduo en Honor al Santísimo Cristo de la Redención. Así, a las 21:00h, la antigua Banda de la Cruz Roja dirigida por D. Enrique Bustos Rodríguez, se dispuso a los pies del presbiterio de la Iglesia Mayor Parroquial, para deleitarnos con un espectacular programa de marchas procesionales relacionadas con nuestra Hermandad. El concierto estuvo presentado por nuestro hermano y Vice hermano Mayor D. Francisco Ghersi García, el cual realizó una introducción histórica al inicio de cada pieza. La marcha con que se abrió el recital fue nuestro ya himno de recogida “Mater Mea” del maestro Ricardo Dorado la cual, para los hermanos soleanos que nos congregábamos en el primer templo isleño, la interpretación nos sobrecoge especialmente, al llevarnos a un momento muy especial de nuestro Viernes Santo. Le siguió “Desamparo por tu Sangre” de Jose Ribera, el cual se encontraba en el templo y recibió un caluroso aplauso de los asistentes. A continuación Se interpretó la marcha “Fe en ti, Soledad” de Jose Manuel Valderas, para seguir a continuación por la marcha compuesta en 1992 por Jose Manuel Belizón “Santa Vera Cruz”. La siguiente pieza interpretada fue “Dolores, saeta Onubense” de Cristobal López Gándara. Se daba la circunstancia de que esta marcha junto a la antes mencionada “Fe en ti, Soledad” era la primera vez que era interpretada por la banda de la A.C. Maestro Agripino Lozano. Para terminar el concierto se tocó “Tu llanto de Soledad” marcha que compuso José Gonzalez García, presente igualmente en el templo, en 1997 dedicada a nuestra Hermandad con motivo del 250 aniversario fundacional. Como bis se interpretó la marcha “Dolor y Soledad” de Jesús Navarro. El concierto fue del agrado de todos los asistentes, siendo muy aplaudido y con verdaderas muestras se satisfacción, lo cual nos anima a mantener esta cita en nuestro calendario de cuaresma. GALERIA FOTOGRAFICA:
|