![]() Tras dos años ausentes a causa de la pandemia, este año por fin pudimos retomar la colocación de un altar efímero con motivo de la festividad del Corpus Christi. Altar que, como es habitual, se instala en la calle Las Cortes frente al número 21 y que se empieza a montar desde primera hora de la mañana. Un nutrido grupo de miembros de la Junta de Gobierno, Grupo Joven y colaboradores se afanan en tenerlo todo dispuesto a mediodía para que, el jurado del concurso de altares pueda contemplarlo en su máximo esplendor. En esta ocasión, sobre nuestro altar de cultos con el fondo de un paisaje bucólico, se colocó sobre la peana plateada de salida, una imagen con habito carmelitano, representando a Santa Teresa de Jesús, como recuerdo del año jubilar que se encuentra celebrando la Diócesis de Ávila con motivo del IV Centenario de su canonización. Flanquean a la imagen de Santa Teresa, dos Ángeles pasionarios cedidos para la ocasión por N.H D. José María Domínguez Morillo que portaban el trigo y la vid. En los extremos del altar se situaban dos módulos con las imágenes de San Joaquín y Santa Ana, patrono de los abuelos, en homenaje a todos nuestros mayores que nos han abandonado tras sufrir los efectos de esta terrible pandemia. Delante del altar se situaba una mesa con los elementos litúrgicos: pan, vino, cáliz y un ostensorio, todo ello flanqueado por dos ángeles del siglo XVIII. Se alumbraba el conjunto con candelabros de cera blanca y se exornaba con margaritas y flores en tonos blancos. El altar fue premiado con el primer puesto en el concurso de altares organizado por la comisión Pro Corpus Christi. Igualmente los más jóvenes quisieron colaborar en el exorno de la festividad colocando hasta tres alfombras de sal. En la primera, colocada por el grupo joven, se representaba el logotipo del 275 aniversario fundacional sobre un fondo blanco con un marco el tonos azules. De la misma forma, el cuerpo de acólitos hizo una alfombra en el que el motivo principal era un cáliz del que emergía la Sagrada Forma con algunos motivos decorativos, todo ello sobre un fondo azul. Por último, el Grupo Infantil colocó una de menor tamaño en la que sobre una cruz, se situaba un cáliz con un fondo de varios colores en forma de mosaico. Ya por la tarde a las 18:00h daba comienzo en la Iglesia Mayor Parroquial la Solemne Función presidida por el arcipreste de la ciudad, el Rvdo. Padre D. Gonzalo Núñez del Castillo concelebrada por varios sacerdotes de la ciudad. A continuación tuvo lugar la procesión en la que participó nuestra Hermandad con miembros de la Junta de Gobierno y Grupo Joven, presididos por la bandera corporativa escoltada de dos pértigas. La procesión se recogió pasadas las 21:30 con la bendición al pueblo. GALERIA FOTOGRAFICA:
|