![]() Tras dos años de ausencia debido a la pandemia de Covid-19, por fin pudimos celebrar con normalidad el tradicional encuentro de Hermandades y Cofradías de la Soledad que pertenecen a la Confederación Nacional. En esta ocasión la Hermandad organizadora fue la de Mairena del Alcor y hasta esta ciudad sevillana se desplazó una delegación de nuestra Hermandad para participar en los actos preparados para disfrutar de la convivencia. Se dio la circunstancia que, contrariamente a como se ha estado haciendo hasta ahora, la asamblea se desarrolló en la jornada del sábado 26 de noviembre y no en la del domingo. Esta situación fue dada por la agenda del Sr. Arzobispo de Sevilla D. José Ángel Saiz Meneses que quiso estar con los hermanos soleanos en esta jornada. Tras la entrega de acreditaciones, se inició la convivencia con un desayuno buffet en la Casa de la Hermandad anfitriona donde pudimos visitar las magníficas dependencias en las que nos mostraron parte de su patrimonio. Seguidamente tuvo lugar la recepción oficial en la que el Sr. Alcalde de la localidad, D. Juan Manuel López Domínguez, saludo a los asistentes y nos habló de las virtudes de la localidad que nos acogía. Hizo lo propio el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Antonio Sánchez Antunez, que se daba la circunstancia de que es hermano de la hermandad mairenera. Le siguió el Hermano Mayor de la Hermandad de la Soledad de Mairena del Alcor D. Juan Carlos Marín García y cerró D. Francisco Alcalá Sánchez presidente de la coordinadora invitando a todos al pleno de hermanos mayores que tendrá lugar en nuestra ciudad. Inmediatamente después tuvo lugar la acción formativa con la ponencia “Para qué sirve un cofrade del siglo XXI”, disertación que corrió a cargo de D. José Joaquín León Morgado, consejero editorial y colaborador en Grupo Joly. La conferencia dio un repaso por los tres pilares fundamentales del cofrade: culto, caridad y formación. Fue desgranando cada una de ellas con su particular visión de los valores que tiene que desarrollar un cofrade de hoy en día. La ponencia fue muy aplaudida por todos los que nos congregábamos en la Casa de Hermandad. Tras la ponencia tuvo lugar el almuerzo de confraternidad en el restaurante “El Cine”. Una oportunidad para estrechar lazos de fraternidad con otras hermandades de distintos puntos de España. A los postres tuvo lugar la entrega de recuerdos y la proclamación de la próxima hermandad a celebrar la convivencia que recayó en la malagueña de Alhaurín de la Torre. Para terminar la jornada, a las 19:00h, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, tuvo lugar el Solemne Pontifical presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla D. José Ángel Saiz Meneses. Se trataba de una misa flamenca en la que intervinieron al cante D. Juan de Mairena y Dña. Elena Delgado y a la guitarra D. Rubén Díaz Levaniegos. En el ofertorio tuvo lugar la acción caritativa con la aportación de las Hermandades participantes a la obra social elegida por el Sr. Arzobispo, siendo la designada Cáritas Parroquial de Mairena del Alcor. Para terminar con la celebración, y al ser la primera convivencia tras las elecciones de la coordinadora, tuvo lugar la toma de posesión de la misma en la que juraba su cargo nuestro hermano D. José María Ruiz Coello como vicepresidente de la misma. Le acompañaban los siguientes hermanos soleanos: D. Francisco Alcalá Sánchez de la Hermandad de Priego de Córdoba, como presidente, Dña. Juana González Barrera de la Hermandad de la Algaba como Secretaria, D. Manuel Javier Luque Martin de la Soledad de San Buenaventura como Tesorero y los vocales D. Patricio Rodríguez Moreno de la Hermandad de Pozoblanco, Dña. Juana Asunción Yagüe Nuños de la Hermandad de Salamanca y D. Manuel Antonio Álvarez García de la Hermandad de Gerena. Una intensa jornada que terminó con la despedida de las Hermandades y su vuelta a su ciudad de origen. GALERIA FOTOGRAFICA:
|